MICROPERFORACIÓN

Serie HN | CN

Microperforadoras de aguja caliente

  • Los microperforadores en caliente ofrecen una solución eficaz y versátil para perforar materiales en movimiento, permitiendo una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. La fusión del material por el calor generado por las agujas calentadas garantiza agujeros precisos y limpios, lo que hace que esta tecnología sea especialmente adecuada para aplicaciones que requieren gran precisión y calidad.

  • Fusión del material: Las agujas calentadas generan suficiente calor para fundir el material durante el proceso de perforación, creando agujeros limpios y precisos.

    Cilindros intercambiables: Las agujas están montadas en cilindros intercambiables, que a su vez están instalados en un eje calentado por lámparas de infrarrojos. Este diseño permite una mayor flexibilidad y personalización de los patrones de perforación.

    Desarrollo: La tecnología de microperforación en caliente ha visto aumentar su popularidad desde los años 80, con continuas innovaciones que han mejorado su eficiencia y rendimiento a lo largo del tiempo. En la actualidad, Spark Machinery puede ofrecer a sus clientes soluciones específicas con el mejor rendimiento.

  • Las microperforadoras en caliente se utilizan en una amplia gama de industrias y aplicaciones, entre las que se incluyen:

    Envasado: Perforación de películas de plástico para ventilación, control de la humedad y otras aplicaciones de envasado.

    Tejidos: Tejidos perforados para aplicaciones médicas, tejidos técnicos y tejidos decorativos.

    Automoción: Perforación de materiales del interior del automóvil, como tejidos y paneles de plástico.

    Medicina: Uso en dispositivos médicos para crear parches transdérmicos mediante la perforación de membranas para la administración de fármacos.

Microperforadoras de aguja fría

  • Los microperforadores en frío son una tecnología versátil y sencilla utilizada para perforar materiales finos mediante cilindros de agujas que ofrece una combinación de sencillez, eficacia y coste asequible que los convierte en una opción popular en muchas industrias. Esta técnica es comúnmente conocida por el uso de agujas que realizan la perforación del material sin generar calor, garantizando así la conservación de las características del material.

  • Relación coste-beneficio: Las microperforadoras en frío ofrecen una excelente relación coste-eficacia, lo que las convierte en una opción ventajosa para muchas aplicaciones.

    Simplicidad: En muchas máquinas, el propio material en movimiento acciona el eje de agujas, lo que hace que el proceso sea más sencillo y eficaz. Sin embargo, en aplicaciones más delicadas, puede utilizarse un motor para accionar el eje, lo que proporciona mayor precisión y control.

    Historia: Las primeras aplicaciones de los microperforadores en frío se remontan a finales de la década de 1960, y desde entonces esta tecnología no ha dejado de evolucionar, encontrando aplicación en una amplia gama de industrias.

  • Las microperforadoras en frío se utilizan en una amplia gama de industrias y aplicaciones, entre las que se incluyen:

    Embalaje: Perforación de películas de plástico para ventilación, control de la humedad y otras aplicaciones de envasado.

    Tejidos: Tejidos perforados para aplicaciones médicas, tejidos técnicos y tejidos decorativos.

    Automoción: Perforación de materiales del interior del automóvil, como tejidos y paneles de plástico.

    Medicina: Uso en dispositivos médicos para crear parches transdérmicos mediante la perforación de membranas para la administración de fármacos.

Quizá te interese

Anterior
Anterior

Macroperforadores

Siguiente
Siguiente

Microperforación láser